lunes, 2 de febrero de 2015

Molotov - Dance and Dense Denso (2003) | Review Músical por Nicolás Olivares



Es difícil hacer una review seria sobre una banda como Molotov, una banda llena de ludicismo y un espíritu colérico y desenfrenado. En simples palabras, creo que este disco es una obra maestra en muchos sentidos. Logra mezclar situaciones totalmente cotidianas con el toque burlón que la banda le da a sus composiciones, también dando lugar a temas mas profundos y lentos, una ejecución de la batería a cargo de Randy Ebright bastante prolija, y el clásico y potente bajo de Micky Huidobro son dos puntos obligados a destacar, dan equilibio y estabilidad a la instrumentación de los temas que son los siguientes:

1.- Dance and dense denso
2.- Here We Kum
3.- Changuich a la chichona
4.- No me da mi navidad (Punketon)
5.- Noko
6.- Frijolero
7.- E. Charles White
8.- Queremos pastel
9.- I'm the one
10.- Nostradamus mucho (que se caiga el teatro)
11.- Hit Me (Gimme tha Power II)

El disco comienza con ''Dance and Dense Denso'', compuesta por Ebright, un inicio enérgico y brillante para el LP, es básicamente el pie, la invitación para iniciar un mosh, un golpe de adrenalina.

La siguiente pista es ''Here we kum'', que pudiendo ser interpretada de muchas maneras, la mas acertada sería un relato de como una banda consagrada, que arma un álbum solamente para ''hacer un buen varo'' sin esforzarse mucho en su trabajo, la instrumentación es buena, y la letra, muy pegajosa, ya verás como vas a quedarte tarareandola un rato.

El clásico humor subido de tono de la banda sale a reflotar con la creativa letra de ''Changüich a la Chichona'', compuesta por Ebright, una lluvia de albures y juegos de palabras entre comida y una chica con una buena delantera y unos kilos de mas, el fraseo de la canción a cargo de Randy sobre una base sampleada y el pegajoso coro, simplemente excelente, una de los mejores temas del disco.

''No me da mi navidad'' una gran crítica a los teletones creados por Jerry Lewis y traídos a Lainoamérica por Don Francisco, narra la campaña de la ''Punketón'', instando a que la gente done dinero a un grupo de vagos punks argumentando que son músicos locales, letra muy buena y la música, precisa.

El disco sigue con ''Noko'' una letra irónica, pero en exceso cruda, trata sobre un desempleado que simplemente no tiene para darle de comer a su familia, con el coro ''No comeremos mañana ni hoy, honey'', refleja la dura realidad de muchos mexicanos y latinos en general, la música está bien hecha, con un tempo mas acelerado y riffs bien ejecutados.

Una de las canciones emblemas de la banda, claramente es ''Frijolero'', Randy Ebright ''El gringo loco'', narra fidedígnamente la situación fronteriza entre México y EEUU, y como reina el desprecio entre ellos, lanzando también fuertes críticas a las invasiones realizadas por los ''pinches gringos puñeteros'' a Irak. El rap de Randy en inglés y español, y la música de Micky y Tito es fenomenal, un fabuloso tema, muy recomendado.

''E. Charles White'' es para mi un punto bajo de álbum, la letra no tiene mucho sentido, es básicamente la lista de un curso con nombres graciosos, y la música es regular, quizás la canción mas mala del disco.

El siguiente tema es ''Queremos Pastel'', trata de las distintas fases de un cumpleaños, el ''Cumpleaños feliz'', el ''Tortazo'' o ''Mordida'' y los regalos, se queda un poco corto pero es bastante aceptable.

''I'm the One'' es un rap completamente en inglés cantado por Randy, y con una bella música, habla de que cada uno es dueño de tu vida y lo que hagas con ella no debe importarle a los demás, es un tema no muy conocido de la banda, pero para mi, uno de los mejores del álbum.

''Nostradamus Mucho'' es otro de los temas que no me convence mucho del disco, la letra es buena, habla sobre como los políticos despilfarran el dinero de los ''contribuyentes'' pero el mensaje de la letra no queda muy claro y la canción pasa sin pena ni gloria.

Y el último es ''Hit Me'', llamado también ''Gimme tha Power II'' ya que toca el mismo tema que ''Gimme tha Power'', como el pueblo va a levantarse frente a la clase política para reclamar lo que es suyo, la letra es fabulosa y la melodía es pegajosa y bien producida, muy buena canción.

En resumidas cuentas este disco está muy bien logrado, antes de su grabación hubo un receso de 4 años sin grabar material pero francamente no se nota, las letras son contundentes y el ritmo de las canciones pasa de enérgico y a lento sin que esto suponga algo negativo al LP, si le gusta el rock alternativo con toques de rap, ritmos punk, y cargado de humor, este disco es altamente recomendado para usted. Mi calificación es:



Creo que este disco se merece las 4 estrellas y media de sobremanera, es un disco entretenido, de doble análisis y bien compuesto musicalmente, bien por Molotov, es un gran disco, que va a ser una de mis compras obligadas en un futuro cercano. Ojalá que la review les haya gustado, Gracias por leer, se despide.

Nicolás Olivares






No hay comentarios:

Publicar un comentario